La Agrupación de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue fundada en el año 1931. El primer presidente que tuvo la Agrupación fue D. José Romero Font, siendo el actual D. Manuel Hernández Aguado. La agrupación procesiona el Viernes Santo Madrugada y el Viernes Santo Noche, el Lunes y Sábado Santo sale una representación con el estandarte de la Cofradía. Esta agrupación procesiona al titular de la Cofradía, Ntro. Padre Jesús Nazareno, el emblema representa una cruz latina trebolada flanqueada por las iniciales JN. La cruz va inscrita en una corona de espinas de la que emanan rayos y va rematado por el escudo real. La agrupación y cofradía comparten el mismo emblema. PROCESIÓN DEL SANTO ENCUENTRO |
IMAGEN. Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Cofradía Marraja fue realizado por el escultor D. José Capuz Mamano en el año 1945, representa al Nazareno camino del calvario con la cruz a cuestas. VESTUARIO. Túnica de terciopelo morado, capuz de raso morado, cíngulo blanco, zapatillas de charol con hebillas doradas y lazo morado, medalla de la Cofradía con cordón entrefilado, se complementa el vestuario con guantes y calcetín blanco.  | |  | |  | IMAGEN (JMM) | | TRONO (ABG) | | JESÚS NAZARENO (JLN) |
ESTANDARTE. Es otra copia exacta, la segunda, del primitivo estandarte de Francisco Rabanell. Fue realizado por la bordadora Anita Sánchez. Se estrenó en la procesión de la madrugada del Viernes Santo de 1996 (5 de abril). Va bordado en oro sobre terciopelo morado. HACHOTES. Los hachotes que actualmente se procesionan en los desfiles del Viernes Santo se estrenaron el 31 de marzo de 1972. La tulipa hace juego con los de las cartelas del trono de la Casa Granda que se procesiona la noche del Viernes Santo. En el año 1972 se le añade la figura de un “marrajo” sobre molde de Feria del Río.  | |  | |  | PENITENTES (JMM) | | HACHOTE (DBO) | | ESTANDARTE (JMM) |
BANDERINES. En la madruga del Viernes Santo de 1984 procesionan por primera vez cinco alegorías o palabras que reflejan frases evangélicas. Este elemento ornamental abre el tercio en las procesiones del Viernes Santo -Encuentro y Santo Entierro- y Lunes y Sábado Santos con el Grupo de Acompañamiento. El Grupo de Acompañamiento desfila con las alegorías bordadas por Antoñita Sánchez el Lunes y Sábado Santos. MÚSICA. Acompaña al tercio en la procesión la banda de música "Agrupación Musical La Unión", que viste los colores del tercio, interpretando Nuestro Padre Jesús (El Abuelo) y Solemnidad.  | |  | |  | TRONO Y PORTAPASOS (MMC) | | BANDERINES (MMC) | | TERCIO (MMC) |
TRONO. Realizado en maderas nobles con estructura de aluminio por el hermano de la agrupación D. Vicente Cánovas fue estrenado en la madrugada del Viernes Santo de 1982 efectuando su primera salida desde la Lonja del Pescado de Santa Lucía. |