Semana Santa
de Cartagena

 
     
   
  www.sanjuanmarrajo.org  
     

El año de la fundación de San Juan no está del todo claro pudiendo centrarse dicha fundación entre los años 1926 y 1929.

El primer presidente de la agrupación fue D. Manuel García-Verdugo y Rodríguez siendo el actual D. José Luis Juan Cánovas.

La agrupación procesiona tres tercios: el Viernes Santo Madrugada y el Viernes Santo Noche con el titular de la Agrupación, y el Sábado Santo con el Santo Amor de San Juan en la Soledad de la Virgen.

El escudo representa el águila de Patmos, con el escudo de la Cofradía en su centro y un pergamino sujetado por las garras con la leyenda del Evangelio según San Juan "In Principio erat Verbum" orlada con dos palmas.

Edita anualmente el boletín interno "Prisma" desde el año 2005.

 PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO

IMAGEN. En esta procesión participa el titular de la Agrupación, San Juan Evangelista, una imagen del año 1943 realizada por D. José Capuz Mamano. Esta imagen sustituyó a la que se perdió en 1936 obra de D. Francisco Salzillo.

   
DETALLE (MMC)
  TRONO (ABG)   SAN JUAN (MMC)

VESTUARIO. Los penitentes visten túnica de lanilla y capuz de raso blancos. Capa en raso blanco bordadas en el lado izquierdo con el emblema de la agrupación en hilo de seda rojo y oro, cíngulo de raso rojo bordado en hilo de oro, complementan el vestuario sandalias de cuero vuelto y calcetines y guantes blancos. Los portapasos visten túnica de lanilla blanca con fajín en raso blanco bordado con el emblema de la agrupación en hilo de seda rojo, calcetín blanco y zapato negro complementan su vestuario.

ESTANDARTE. Se estrenó en 1972, fue bordado en hilo de oro sobre terciopelo rojo por Dª Anita Vivancos según diseño de D. Rafael Puch. Destaca el emblema de la agrupación con motivos apocalípticos.

HACHOTES. Fabricados por la casa Orrico fueron estrenados en 1970, su iluminación es a gas butano. En su cabezal se pueden observar tres águilas sobre la que se asienta la tulipa.

   
TERCIO (MMC)   TERCIO (MMC)   HACHOTE (MMC)

BANDERINES. Ocho banderines de terciopelo rojo bordados con hilo de oro en los que se pueden leer textos en latín del Evangelio de San Juan.

MÚSICA. Acompaña al tercio en la procesión la banda de música "Unión musical Torrevejense" interpretando las marchas: Dolorosa, San Juan (El Destierro) y Discípulo Amado.

TRONO. De estilo cartagenero, fue realizado en el año 1935 por D. Aladino Ferrer, destacan las tallas de su cartelas y templete central, se viste casi en su totalidad con flor blanca, preferentemente claveles, es portado por 140 portapasos aproximadamente que son hermanos de la agrupación. (MMC)

   
ESTANDARTE (DBO)   PENITENTE (MMC)   TERCIO (MMC)
 
  PROCESIÓN MADRUGADA >
 
Datos proporcionados por la agrupación.